|
FUNDACIÓN:
1.965.
FUNDADORES:
ORDEN DE LOS PADRES CAPUCHINOS FRANCISCANOS.
· PADRE CONSTANTINO: DIRECTOR ESPIRITUAL.
· PROFESOR OLIVO OLIVARI: DIRECTOR ANTE EL M.E.
La U.E “Nuestra Señora de Belén” mejor conocida como “Colegio Seráfico”, tiene su origen en el año 1.956, cuando los padres Franciscanos Capuchinos en su misión pastoral, fundan el seminario como semillero de nuevas vocaciones sacerdotales y religiosas.
Fue en año de 1.965, por iniciativa de la congregación de los capuchinos, sintiendo la necesidad de ayudar al seminario el cual contaba con bajos recursos y bajo la dirección del padre Constantino se da inicio a la escuela primaria con primero y segundo grado, reflejando una matricula de 35 estudiantes. Siendo el padre Constantino el director espiritual y el profesor Olivo Olivari el director ante el Ministerio de Educación.
Entre los años de 1.965-1.966 dio inicio a su misión educativa la Profesora Aura Consuelo Aranguren, además se dio apertura a la primaria completa (1.966). Contando con los siguientes docentes: Ana Manrique (Primer Grado), Graciela (Segundo y Tercer Grado), Aura C. Aranguren (Cuarto y Quinto Grado) y Jesús Alarcón (Sexto Grado).
En el año 1.967 el Padre Francisco Robles Rodríguez, quien vino de la ciudad de Caracas donde se desempeñaba como director del colegio Chiquinquira en La Florida es nombrado como director del colegio seráfico, como se le llamaba para ese entonces, con una matricula de 180 estudiantes y es en el año de 1.969 se creó el preescolar siendo este dirigido por la profesora Aura C. Aranguren.
Es importante resaltar la labor del padre Robles, quien con gran Misión Educativa, siempre demostró gran mística de trabajo, compromiso y entrega total al servicio de la educación merideña. A partir de los años 1.974 – 1.975, el colegio pasó a formar parte de los colegios subsidiados por la AVEC (Asociación Venezolana de Educación Católica). El Francisco Robles trabajó durante largos y fecundos años en Venezuela, cuyo Gobierno le concedió hace años la medalla de plata del país.
Durante cuarenta y seis años permaneció en Venezuela, treinta y cuatro como director del Colegio Seminario Seráfico de Mérida (Venezuela), dedicado a la educación y a la promoción de la educación católica. En 1991 fue condecorado con la Orden de la Ciudad de Mérida y en 2001 declarado "ciudadano meritorio de Mérida", recibiendo también la Medalla de Plata del gobierno venezolano.
El padre Robles permaneció como Director de esta prestigiosa institución hasta el año 2.000, quien por orden de sus superiores se trasladó a España, su tierra natal, donde falleció a causa de una afección respiratoria el pasado mes de febrero del año 2.009. Ese mismo año la institución fue entregada en condición de comodato por los padres Capuchinos a la Arquidiócesis de Mérida, por un período de 20 años, pasando a formar parte de los colegios arquidiocesanos de nuestra ciudad. Asumiendo la dirección del plantel la Profesora Aura Consuelo Aranguren de Ramírez, quien ha laborado por más de 43 años en este colegio, demostrando vocación de servicio, abnegación, constancia y compromiso en beneficio de los niños y niñas. Posteriormente, con el fin de hacer realidad el sueño de la comunidad emeritense de aperturar la III Etapa de Educación Básica, Monseñor Baltasar Enrique Porras Cardozo, designa como directora del plantel a la Licenciada María Eligia Rondón Varela, docente con gran experiencia laboral, por mas de 30 años en los diferentes niveles de la educación venezolana, demostrando a lo largo de su carrera educativa compromiso y espíritu de lucha en beneficio de los mas necesitados, encomendándole Mons. Porras la gran misión de diligenciar la III etapa.
Una vez cumplido con los trámites y requisitos exigidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Asociación Venezolana de Educación Católica AVEC, se dio apertura a 4 secciones de 7mo grado para el año escolar 2.006-2.007, gracias a esta apertura la matricula se incrementó desde el nivel preescolar hasta el 7mo grado, beneficiando a un total de 1.573 estudiantes, muchos de ellos de bajos recursos económicos, pertenecientes a las zonas aledañas a la institución, contando con un equipo profesional de 66 docentes, 11 administrativos y 09 obreros, para un total de 86 trabajadores que laboran con gran responsabilidad, esmero y dedicación en pro de la formación humano-cristiano de nuestros educandos. En el periodo escolar 2.007-2.008, se apertura el 8vo grado y en el año escolar 2.008-2.009 se dio continuidad con cuatro secciones para el 9no grado. Luego de haber diligenciado los trámites exigidos por la educación venezolana se logró darle continuidad al sueño de la gran familia Seráfico con la apertura del 1er año de Educación Técnica Media bajo la mención Administración de Servicios para la Salud y Desarrollo Social.
En lo que va de década motivado al incremento de la matricula estudiantil dentro del plantel se han visto en la necesidad de realizar distintas modificaciones a la planta física, buscando siempre el bienestar de todos, los que a diario hacemos vida dentro de este.
Son varios los docentes que han dedicado parte de su vida en beneficio de nuestra institución logrando formar a personas con alto índice académico que hoy en día son excelentes profesionales que se desempeñan en las distintas ramas del saber. Algunos de estos docentes aun se encuentran entre nosotros y cada día demuestran su cariño hacia el colegio. Edicta Peña, Gertrudis Serrano, Marilú Rojas de Araque además de la profesora Aura C. Aranguren de Ramírez y las profesoras Beatriz Erazo, Aida Castillo, Ana María y Betty de Ostos jubiladas el pasado año escolar 2.005-2.006.